Un nuevo estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment revela que incluso si el calentamiento global se mantiene en 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, podría no ser suficiente para evitar el derretimiento significativo de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida.
![]() |
🌍 Científicos advierten que el límite de calentamiento global de 1,5 °C podría ser insuficiente para evitar el colapso de los polos |
❄️ Riesgo inminente para las capas de hielo
Según los investigadores, el calentamiento actual de aproximadamente 1,2 °C ya está provocando una pérdida acelerada de hielo en las regiones polares. Este proceso podría llevar a un aumento del nivel del mar de varios metros en los próximos siglos, afectando a comunidades costeras en todo el mundo.
🌊 Impacto global del aumento del nivel del mar
El derretimiento de las capas de hielo podría desencadenar un aumento del nivel del mar de hasta 12 metros, lo que pondría en riesgo a más de 230 millones de personas que viven en zonas costeras bajas. Además, se estima que los daños por inundaciones podrían superar el billón de dólares anuales para 2050.
⚠️ La importancia de cada fracción de grado
Los científicos enfatizan que cada décima de grado cuenta. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global por debajo de 1,5 °C es crucial para mitigar estos riesgos y proteger a las futuras generaciones.
Este estudio destaca la urgencia de tomar medidas inmediatas y ambiciosas para combatir el cambio climático y evitar consecuencias catastróficas para el planeta.
0 Comentarios