En las primeras horas del día, tres sismos consecutivos estremecieron el norte de California en un intervalo de apenas tres minutos. El primero, de magnitud 3.4, fue seguido por dos más de menor intensidad, generando preocupación en la población y reavivando los temores ante un eventual gran terremoto.
Aunque no se registraron daños estructurales ni personas lesionadas, los movimientos telúricos fueron ampliamente sentidos en zonas como Santa Cruz, San José y San Francisco.
⚠️ ¿Está por llegar el "Big One"?
El llamado “Big One” es un término utilizado por científicos y medios para referirse a un gran terremoto que podría ocurrir a lo largo de la Falla de San Andrés. Se estima que podría alcanzar magnitudes superiores a 8.0, con consecuencias devastadoras para millones de personas en California.
Los recientes sismos, aunque de magnitud moderada, ocurren en una zona de alta actividad sísmica, lo que ha motivado a expertos a insistir en la necesidad de estar preparados ante cualquier eventualidad.
🧭 ¿Qué hacer ante un terremoto?
Las autoridades de emergencia de California recomiendan a la población:
Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y botiquín.
Identificar las zonas seguras dentro del hogar o lugar de trabajo.
Participar en simulacros y planes comunitarios de evacuación.
Estar preparado es clave. Cada movimiento de la tierra nos recuerda que vivir en zonas sísmicas requiere prevención constante.
¿Estamos cerca del gran sismo?
Nadie puede predecirlo con exactitud, pero los expertos coinciden en algo: es solo cuestión de tiempo.
0 Comentarios