
Este asteroide gigante llamado (7482) 1994 PC1 no representa una amenaza para la seguridad de nuestra planeta, según científicos de la NASA. Su tamaño es mucho mayor al de dos edificios del Empire State juntos.
¿Semejante volumen debería preocuparnos a los habitantes del planeta Tierra? Los científicos aseguran que este asteroide gigante no representa amenaza alguna. Podemos estar todos tranquilos.
NEWS 🚨: On Jan. 18 an asteroid twice the size of the Empire State Building will zoom by Earth safely at about 1.2 million miles (5x the moon distance)
— Latest in space (@latestinspace) January 13, 2022
The closest pass in two centuries pic.twitter.com/4RWcW2V3in
El asteroide a quienes los científicos conocen como (7482) 1994 PC1, pasará en su punto más cercano el 18 de enero a las 4:51 p.m. EST. Viajará a 43.754 mph (70.415 km/h) y pasará por delante de la Tierra a una distancia de 0,01324 unidades astronómicas – 1,2 millones de millas (casi 2 millones de kilómetros), según la Dinámica del Sistema Solar (SSD) del JPL-Caltech de la NASA.
Este cuerpo rocoso mide 1.100 metros de largo. A pesar de que no colisionará con la Tierra, la NASA lo clasifica como objeto potencialmente peligroso. Según el Asteroid Watch de la NASA, esta clasificación la reciben todos los asteroides que miden más de 460 pies (140 m) de largo con órbitas que los llevan a menos de 4,6 millones de millas (7,5 millones de km) de la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
No será la primera vez que este asteroide se acerque a la Tierra: ya lo hizo el 17 de enero de 1933 cuando pasó a una distancia de unas 699.000 millas (1,1 millones de km).
No es el único asteroide que se dirige hacia la Tierra
Sin embargo, el (7482) 1994 PC1 no es el único cuerpo rocoso proveniente del espacio que tiene una trayectoria hacia nuestro planeta. Los científicos tienen la mira puesta en otro: el asteroide 2009 FJ1.
Interesante para usted
- Hay una epidemia de influenza en la India; la gripe del tomate se está desarrollando
- Naciones Unidas emite alerta de sequía
- Canadá confirma 7 casos de hepatitis aguda severa en un hospital infantil de Toronto
- Reportan al menos 66 casos de leishmaniasis en Anzoátegui, Venezuela
- Continúan ocurriendo casos de hepatitis severa en niños por razones desconocidas
Los expertos creen que este asteroide podría impactar el 6 de mayo de 2022 en la Tierra, pero sin causar efectos negativos. Es más, como ocurre en muchas ocasiones, podría desintegrarse al entrar en contacto con la atmósfera de nuestro planeta.
Next week, on January 18, 2022, asteroid 7482 (1994 PC1) which is over 1 km wide, will fly at about 5 LD (lunard distances) from Earth (= just outside of 5 times the distance between the Earth and the Moon) [read more: https://t.co/YZDw6RDXBk, https://t.co/5hHXWyik1s] pic.twitter.com/q8py99ESHb
— Massimo (@Rainmaker1973) January 12, 2022
Su tamaño es similar al asteroide que cayó en Chelyabinsk, Rusia, en 2013. Las rocas de asteroides de tamaños similares suelen desintegrarse en su entrada a la atmósfera, dejando como resultado que haya impacto cero, debido a que se convierte en polvo o una pequeña roca que, en caso de caer en una ciudad, podría causar algunos leves daños materiales.
Según la NASA, hay 1 probabilidad entre 3.984 de impactar contra la Tierra. Este asteroide se cree que puede medir 13 metros de diámetro, una medida que lo haría poco peligroso.
Fuente National Geographic
Si te ha gustado la publicación, ¡compártela con tus amigos!