
El gobierno de Turkmenistán ordenó investigar la forma para cerrar el pozo de Darvazá, conocido también como la «Puerta del Infierno»
Después de más de 50 años, el presidente de Turkmenistán, ordenó cerrar el cráter de gas conocido como la «Puerta del Infierno», que arde sin interrupción desde 1971.
Pozo de Darvazá
El pozo de Darvazá, conocido también como puerta del infierno, es una antigua prospección de gas que se encuentra en el desierto de Karakum, cerca del poblado de Darvazá, en Turkmenistán.
Durante la prospección de gas, realizada en 1971 por geólogos soviéticos. Se abrió accidentalmente la cavidad de 69 metros de diámetro y unos 30 metros de profundida, con una temperatura interna de 400°C.
Realmente se trata de una cueva subterránea llena de gas natural. Por temor al peligro que representa el escape de gas el equipo decidió prenderle fuego y desde entonces arde incesante.
Ordenan sofocar las llamas
El diario «Turkmenistán Neutral» informó que el presidente ha lamentado la gran cantidad de gas natural que se derrocha desde hace medio siglo. Que representa una pérdida para la economía del país como un problema ecológico.
Le podría interesar
- Hay una epidemia de influenza en la India; la gripe del tomate se está desarrollando
- Naciones Unidas emite alerta de sequía
- Canadá confirma 7 casos de hepatitis aguda severa en un hospital infantil de Toronto
- Reportan al menos 66 casos de leishmaniasis en Anzoátegui, Venezuela
- Continúan ocurriendo casos de hepatitis severa en niños por razones desconocidas
El mandatario encargó a Shajim Abdrajmánov, viceprimer ministro, encontrar la forma de sofocar las llamas con ayuda de un equipo de científicos.
En 2010, el presidente Berdimujamédov, planteó el cierre de la cueva, sin embargo, aún continúa ardiendo.
En opinión de científicos rusos, la extinción del pozo requeriría una gran inversión y, al parecer, no impediría el escape del gas.
Fuente Yucatán
Si te ha gustado la publicación, ¡compártela con tus amigos!