
El volcán ecuatoriano Wolf, en las islas Galápagos, ha entrado en erupción sobre las 05:30 horas (UTC) del 7 de enero de 2022. Su última erupción fue en el año 2015 y se calificó como una VEI4. Esta fue su primera erupción desde agosto-septiembre de 1982, que fue una VEI1.
Según han informado desde el VAAC de Washington, la erupción está emitiendo cenizas y gases volcánicos a una altitud de 3,6 kilómetros (12.000 pies) sobre el nivel del mar, que se están viendo desplazados en dirección oeste y a 5,5 kilómetros (18.000 pies) sobre el nivel del mar, que se han visto desplazados en dirección norte-noreste.
La erupción repentina de este volcán el 25 de mayo de 2015 comenzó sobre las 08:00 horas (UTC) después de permanecer 33 años durmiendo.
El VAAC de Washington ha activado una alerta por Ceniza Volcánica, a las 12:35 horas (UTC), después de que la ceniza volcánica alcanzara los 14 kilómetros de altura (45.000 pies) y abarcara 250 kilómetros (155 millas) al sur de su cumbre, mientras que la ceniza volcánica ha llegado hasta los 15,24 kilómetros (50.000 pies) sobre el nivel del mar y ha llegado a 250 kilómetros al este-noreste de su cumbre.
Interesante para usted
- Hay una epidemia de influenza en la India; la gripe del tomate se está desarrollando
- Naciones Unidas emite alerta de sequía
- Canadá confirma 7 casos de hepatitis aguda severa en un hospital infantil de Toronto
- Reportan al menos 66 casos de leishmaniasis en Anzoátegui, Venezuela
- Continúan ocurriendo casos de hepatitis severa en niños por razones desconocidas
Con sus 1710 metros (5610 pies) de altura, Wolf es el volcán más alto de las islas Galápagos. Se extiende a ambos lados del ecuador, en el extremo norte de la isla más grande de este archipiélago: Isabel. Su caldera mide 6 x 7 kilómetros (3,7 x 4,3 millas) y es una de las más profundas de la isla. Su primera erupción documentada tuvo lugar en 1797.
Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico del océano Pacifico. Conocido por ser uno de los destinos más famosos del mundo por su variada y rica fauna. Pertenece a Ecuador, aunque se encuentra a unos 1.000 kilómetros de sus costas.
Fuente Alerta Tierra
Si te ha gustado la publicación, ¡compártela con tus amigos!