Teriantropía es el término con el que se conoce a aquellas personas que creen ser o desean convertirse en híbridos, es decir, una liga entre humano y animal.

Aunque es difícil de creer, alrededor del mundo encontramos varias personas que se identifican con esta modalidad.
Teriantropía es el término con el que se conoce a aquellas personas que creen ser o desean convertirse en híbridos, es decir, una liga entre humano y animal. Aunque es difícil de creer, alrededor del mundo encontramos varias personas que se identifican con esta modalidad. Según los medios de comunicación, tal es el caso de Rodrigo Braga un brasileño que decidió convertirse en el hombre perro y para lograrlo, se sometió a una intervención quirúrgica. Esta es su verdadera historia.
¿Quién es Rodrigo Braga el hombre perro?
Aunque en algunos artículos lo catalogan como un híbrido animal, en realidad no es más que un artista visual que se caracteriza por crear obras relacionadas con la naturaleza. El hombre perro nació en el Amazonas, Brasil en el año 1976. Hijo de padres ecologistas creció en un ambiente rodeado de vegetación y vida silvestre.
Para las mujeres que dicen que todos lo hombres son perros es por que no conocen a Rodrigo Braga!! Ese man si es perro! pic.twitter.com/Nf27G4Eh
— Aquilino Sanchez (@AquilinoSanchez) September 17, 2012
Esta crianza fue marcando grandemente su vida y hoy en día se ve reflejada en cada trabajo que realiza. Graduado de Bellas Artes en la Universidad Federal de Pernambuco ha dedicado toda su obra a explorar el maravilloso mundo de la naturaleza.
Interesante para usted
- Hay una epidemia de influenza en la India; la gripe del tomate se está desarrollando
- Naciones Unidas emite alerta de sequía
- Canadá confirma 7 casos de hepatitis aguda severa en un hospital infantil de Toronto
- Reportan al menos 66 casos de leishmaniasis en Anzoátegui, Venezuela
- Continúan ocurriendo casos de hepatitis severa en niños por razones desconocidas
Sus composiciones artísticas la dedica en varias ocasiones a animales como protagonistas, por ejemplo, en las obras tituladas:
“Sea Island” (Islas del Lago) del año 2009 y “River Sentinel” (Centinela de Rio) del año 2010 como imagen principal aparecen partes de un pez. En “Comunhão” (Comunión) del año 2006 y “Da Compaixão Cínica” (Compasión Cínica) del año 2005 están presentes una cabra y un cangrejo.
Premios por su trabajo
Tiene numerosos premios por su trabajo fotográfico y de video como el Premio MASP Artista Emergente de 2013. Pero…. ¿Por qué lo conocen como el hombre perro?
Es debido a la iniciativa de colocarse mediante una cirugía, partes de un perro pastor alemán en su rostro. Lo hizo para crear una de sus impresionantes obras visuales, las cuales son de gran aceptación en el sector artístico en el que se desarrolla.
El nombre de esta creación es “Fantasía de compensação” la cual traducida al español se llama “Fantasía de compensación”. Realizada en el 2004 es una de sus obras más polémicas ya que al utilizar partes de un animal muerto causó un gran revuelo en las redes sociales.
Es importante aclarar que la cabeza del perro se la donaron al artista, luego de que el animal fuera sacrificado para que no sufriera por padecer una enfermedad maligna. Por esta razón, no se considera como maltrato animal, aunque algunos lectores han manifestado no estar de acuerdo, declarando que no se respetó al animal aún después de su muerte.
Mas imágenes en nuestro canal de Telegram https://t.me/tiempoextremonoticias
Fuente Notifresh