Este fin de semana llegará el primer eclipse solar de 2022, el cual solamente será visible en algunas partes del mundo.

El eclipse solo será visible en el hemisferio sur, por lo que personas de países sudamericanos o de la Antártida podrán ver en el cielo este sábado 30 de abril por primera vez al eclipse solar parcial y el primero de cuatro eclipses que ocurrirán este año.
¿En qué países se podrá ver el eclipse solar?
El eclipse solar parcial debería ser visible en Chile, Argentina, la mayor parte de Uruguay, el oeste de Paraguay, el suroeste de Bolivia, el sureste de Perú y un poco del suroeste de Brasil, informó la NASA.
- Antártida: inicia 4.39 p.m. Fase máxima 4.52 p.m.
- Chile: inicia 4.33 p.m. Fase máxima 5.36 p.m.
- Argentina: inicia 5.42 p. m. Fase máxima 6.09 p.m.
- Bolivia: inicia 5.39 p.m. Fase máxima 6.01 p.m.
- Uruguay: inicia 5.43 p.m. Fase máxima 6.00 p.m.
- Paraguay: inicia 5.12 p m. Fase máxima 5.20 p.m.
- Perú: inicia 4:30 p.m.
También podrá ver cómo la Luna le quita un gran mordisco al Sol si se encuentra en la costa noroeste de la Antártida, en el Océano Atlántico frente a la costa sureste de América del Sur o en algún lugar del Pacífico Sur, Océano y Océano Austral.
Recuerda 🔴 El sábado 30 de abril se producirá un eclipse solar que podrá verse en países de Sudamérica como #Argentina, #Chile, #Bolivia, #Perú, #Brasil, #Colombia, además de partes de la #Antártida y el océano pacifico.
— 🅸🅽🅵🅾🆂🅸🆂🅼🅾🅻🅾🅶🅸🅲 (@EarthquakeChil1) April 28, 2022
Podrá verse de las 6:45 PM a las 10:37 PM. pic.twitter.com/dygzMr8PZK
Interesante para usted
- Hay una epidemia de influenza en la India; la gripe del tomate se está desarrollando
- Naciones Unidas emite alerta de sequía
- Canadá confirma 7 casos de hepatitis aguda severa en un hospital infantil de Toronto
- Reportan al menos 66 casos de leishmaniasis en Anzoátegui, Venezuela
- Continúan ocurriendo casos de hepatitis severa en niños por razones desconocidas
El eclipse ocurrirá entre las 6:45 p. m. y las 10:37 p. m. UTC, según TimeAndDate.com, lo que se traduce entre las 2:45 p. m. y las 6:37 p. m. EDT, o entre las 7:45 p. m. y las 11:37 p. m. BST. TimeAndDate.
“Nunca es seguro mirar directamente al Sol sin un filtro solar seguro, incluso si el Sol está parcialmente o casi todo oscurecido”, advirtió la NASA. “Los anteojos de visualización solar o de eclipses NO son anteojos de sol regulares; las gafas de sol normales no son seguras para ver el sol”.
Puede verlo en vivo aqui
Este será el primero de cuatro eclipses en 2022, así que si te lo pierdes, no te preocupes: habrá tres oportunidades más de ver eclipses solares y lunares a finales de este año.
De hecho, gracias a la forma particular en que deben configurarse los cielos para que ocurra un eclipse, ni siquiera se tendrá que esperar tanto: el próximo eclipse será un eclipse lunar total en la noche del 16 de mayo.
Este 30 de abril ocurrirá el 1er eclipse parcial de sol de 2022. Solo visible en la región meridional de Suramérica y poco en Antártida, con inicio a las 18:45 UTC 🌞🌗🌎
— Sergio Andrés Sánchez S. 🇲🇽 🇨🇴 (@sergiosan91) April 27, 2022
En el video, la región amarilla marca una ocultación >0%, mientras la naranja >40% @timeanddate pic.twitter.com/otFP6icWEi
“La mayoría de los años tienen cuatro eclipses: el número mínimo de eclipses en un año; 2 de estos cuatro eclipses son siempre eclipses solares. Si bien es raro, la cantidad máxima de eclipses que pueden ocurrir en un año calendario es siete”, explicó TimeAndDate.
“Hay dos o tres eclipses durante cada temporada de eclipses. Al menos uno de estos es siempre un eclipse solar, a veces dos. Lo mismo ocurre con los eclipses lunares… los eclipses solares y lunares vienen en pares: un eclipse solar siempre tiene lugar unas dos semanas antes o después de un eclipse lunar, y viceversa”. detalló.
De lo contrario, tendrá que esperar un poco más para el próximo eclipse solar: será hasta el 25 de octubre, cuando será visible en la mayor parte de Europa, el norte de África, el Medio Oriente y las partes occidentales de Asia.
Fuente iflscience