En Shenzhen, la empresa UBTECH Robotics ha marcado un nuevo capítulo en la automatización industrial: su robot humanoide modelo Walker S2 ya está siendo desplegado a gran escala en entornos reales de producción.
![]() |
| China da un salto al futuro: primeros robots humanoides masivos ya en fábricas |
¿Qué está pasando?
- UBTECH ha entregado cientos de unidades del Walker S2 a fábricas e instalaciones industriales en China.
- El modelo fue lanzado en julio de 2025 y cuenta con una innovación clave: puede cambiar su propia batería de forma autónoma, permitiendo funcionamiento continuo sin intervención humana.
Interesante para usted: 🌍 Islandia advierte: El colapso de las corrientes oceánicas del Atlántico sería una amenaza para la seguridad global
- La compañía ya ha asegurado pedidos que superan los 800 millones de yuanes (más de 110 millones de dólares) solo para este año.
¿Por qué es relevante?
Este despliegue masivo marca el paso de los robots humanoides desde el laboratorio a la línea de producción. Ya no son prototipos experimentales: están siendo utilizados como parte activa de la fuerza laboral, revolucionando la manera en que concebimos el trabajo industrial.
¿Qué desafíos o controversias existen?
- Algunos videos virales muestran filas de robots marchando sincronizados, pero expertos han cuestionado la autenticidad de esas imágenes.
- También se plantean dudas sobre la eficiencia de los robots a largo plazo, su mantenimiento en entornos exigentes, y sobre todo, su impacto en el empleo humano.
¿Qué debe vigilarse en el futuro?
- Costos por unidad y retorno sobre la inversión.
Le puede interesar: 🌌⚠️ ¡ALERTA SOLAR! Tormenta Geomagnética G4 ilumina el cielo con Auroras Boreales 🌍✨
- Fiabilidad operativa bajo uso intensivo.
- Repercusiones sociales, especialmente sobre empleo y capacitación laboral.
Sigue informado con más avances sobre inteligencia artificial, robótica y el futuro del trabajo en Tiempo Extremo Noticias.

0 Comentarios