Las tres nuevas cepas del coronavirus identificadas en Gran
Bretaña, Sudáfrica y Brasil representan un "alto riesgo" en Europa y
"probablemente conducirán" a mayores tasas de infecciones,
hospitalizaciones y muertes, particularmente en personas mayores y aquellas con
comorbilidades, advirtió el Centro Europeo para la Prevención y el Control de
Enfermedades (ECDC).
Por lo tanto, "el riesgo general" asociado con el
surgimiento y propagación de estas mutaciones, que los cientÃficos consideran más
transmisibles que la cepa original, "se evalúa como alto/muy alto",
señalaron las autoridades sanitarias europeas en un informe sobre los riesgos
de las nuevas variantes de covid-19 publicado este jueves.
A la luz de la transmisibilidad aumentada de las variantes
emergentes, la agencia sanitaria de la UE recomendó a los Estados miembros que
se preparen para aplicar medidas pandémicas "aún más estrictas",
incluida la restricción de viajes no esenciales.
"Las medidas como las pruebas y la cuarentena de los
viajeros deben mantenerse en vigor, especialmente para los viajeros que
proceden de áreas con una mayor incidencia de las nuevas variantes",
agregó el documento.
Además, el ECDC llamó a los paÃses miembros a acelerar la
vacunación de la población, sobre todo de los grupos de alto riesgo, como las
personas mayores y los trabajadores sanitarios.
La variante VOC 202012/01, fue detectada al sur del Reino
Unido en diciembre de 2020 y actualmente es la cepa predominante que circula en
el paÃs. Como resultado del rebrote, la nación insular ha registrado este enero
el máximo de muertes diarias por coronavirus desde el inicio de la pandemia. La
cepa también ha sido detectada en otros paÃses europeos, como Francia, España y
Noruega, asà como fuera del continente.
La segunda mutación, 501Y.V2, fue identificada en Sudáfrica
a finales del año pasado y se halla en el origen de una segunda ola de
infecciones de covid-19 en el paÃs africano. Desde diciembre la cepa se ha
propagado a otras naciones del continente, asà como a al menos 10 paÃses de la
Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, Asia y América.
La última es la P.1, que hasta la fecha solo se ha encontrado en Brasil y en un grupo de viajeros que entraron en Japón y Corea del Sur desde el paÃs latinoamericano.
Con información de Actualidad RT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario