Un grupo de portaaviones estadounidense navegó por el Mar de
China Meridional en un ejercicio que tiene como objetivo promover la
"libertad de navegación", la primera operación rutinaria que Estados
Unidos lleva a cabo en la región bajo el mandato del nuevo presidente, Joe
Biden.
Liderado por el "USS Theodore Roosevelt", el grupo
de portaaviones ingresó en la zona el sábado, dijo el Comando Indo-PacÃfico de
Estados Unidos, el mismo dÃa en que Taiwán informó de que varios aviones y
bombarderos chinos habÃan entrado en su zona de defensa aérea.
"Es fantástico estar de nuevo en el Mar de la China
Meridional, realizar operaciones de rutina, promover la libertad de los mares y
tranquilizar a los aliados y socios", dijo el contralmirante Doug
Verissimo, comandante del Grupo de Portaaviones de Ataque Nueve.
PekÃn reclama casi todo el Mar de la China Meridional, a
pesar de que Taiwán, Filipinas, Brunei, Malasia y Vietnam afirman que algunas
partes les pertenecen.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China
calificó los ejercicios rutinarios de Estados Unidos como una
"demostración de fuerza" que no conduce "a la paz y la
estabilidad de la región".
El Mar de China Meridional es una vÃa marÃtima estratégica
donde se cree que hay valiosos depósitos de petróleo y gas.
PekÃn tiene aviones militares estacionados en islas
artificiales construidas en los arrecifes de la zona, una decisión que desató
la ira de varios estados que reclaman partes del mar.
La operación estadounidense llega dÃas después de que
Washington dijera que su compromiso con Taiwán es "sólido como una
roca", los primeros comentarios de la administración Biden sobre la isla.
Taiwán se separó de China al final de una guerra civil en
1949 y vive bajo la constante amenaza de una invasión del gobierno del continente,
cuyos lÃderes han prometido tomarla algún dÃa.
PekÃn se niega a tener contacto oficial con Taiwán y trata
de mantener a la isla aislada diplomáticamente.
Estados Unidos sigue siendo el aliado no oficial más
importante de Taiwán, y está obligado por una ley del Congreso a venderle armas
para defenderse.
El expresidente estadounidense Donald Trump se acercó más a la isla mientras mantenÃa un pulso comercial con China. Se espera que Biden mantenga la lÃnea dura con PekÃn.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario