Hot Posts

6/recent/ticker-posts

SE PREVÉ AMBIENTE GÉLIDO, VIENTOS FUERTES Y CAÍDA DE NIEVE Y/O AGUANIEVE EN ZONAS DE MONTAÑA DEL NOROESTE Y NORTE DEL PAÍS, EFECTOS ASOCIADOS AL FRENTE FRÍO No. 20 Y LA CUARTA TORMENTA INVERNAL DE LA TEMPORADA


Durante este día, el frente frío No. 20 se extiende sobre el noroeste del país e interaccionará con un sistema de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro polar condiciones que dan origen a la Cuarta Tormenta Invernal de la temporada, favoreciendo ambiente gélido, vientos con rachas superiores a 70 km/h, potencial de lluvias, así como caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora, las cuales se extenderán durante esta noche hacia el Chihuahua y Durango.



Por su parte, la corriente en chorro subtropical cruza desde el occidente hasta el oriente del país, favorece la propagación de nublados medios y altos sobre dichas regiones.
 Finalmente, la entrada de humedad hacia el sur y sureste del país, mantendrán potencial de intervalos de chubascos.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:   

  • Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California.
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Jalisco
El miércoles el frente frío No. 20, se extenderá el norte de la República Mexicana, en interacción con la Cuarta Tormenta Invernal  situada al norte de Coahuila y Chihuahua, mantendrá ambiente muy frío, vientos con rachas superiores a 80 km/h, así como potencial de chubascos en los estados del norte y noroeste del país. Además de condiciones de caída de nieve y/o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
 Por su parte, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia el sur y sureste del territorio nacional, ocasionará el desarrollo de nubes de tormenta en dichas regiones.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:

  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sinaloa, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
  • Probabilidad de caída de aguanieve y/o nieve: En zonas de montañas de Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Rachas de viento que pueden superar los 80 km/h: Chihuahua, Coahuila y Durango.
  • Rachas de viento que pueden superar los 60 km/h: Durango, Zacatecas, Tamaulipas y Nuevo León.
El jueves el frente No. 20 se extenderá sobre sobre el noreste de la República Mexicana, favoreciendo el desarrollo de nubes de tormenta en dicha región. La masa de aire frío que lo impulsó mantendrá temperaturas frías a muy frías en el noreste del territorio.
 Durante las primeras horas del viernes, se prevé que un nuevo frente frío ingrese al noroeste del país, se desplace hacia este-sureste e interaccione con una vaguada polar y corriente en chorro polar sobre el noroeste del país, favoreciendo un nuevo descenso de temperatura con ambiente gélido, y vientos con rachas de 70 km/h sobre el noroeste del país, efectos que se extenderán durante el sábado hacia el norte del país. Además se prevén condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas de montaña de Baja California, Sonora y gradualmente hacia Chihuahua y Coahuila.

Finalmente, la entrada de humedad proveniente del Mar Caribe hacia el sur y sureste del país, favorecerá el desarrollo de nubles de tormenta en dicha región durante el periodo de pronóstico.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes potenciales de lluvia:

Jueves 27 de diciembre:
  
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas.
  • Rachas de viento que pueden superar los 50 km/h: Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Viernes 28 de diciembre:   
  • Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Baja California, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas,Yucatán y  Quintana Roo.
  • Probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en: Zonas de montaña en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Sábado 29 de diciembre:   

  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0): Sonora, Chihuahua, Durango y Campeche.
  • Probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en: Zonas de montaña en Sonora, Chihuahua y Coahuila
Áreas en vigilancia por desarrollo de tormentas significativas en las siguientes 24, 48, 72 y 96 horas





Con información de Conagua


Publicar un comentario

0 Comentarios